Por qué aúllan los perros

El aullido de los perros es una de las comunicaciones más intrigantes y misteriosas del reino animal. Desde tiempos antiguos, los humanos han sido cautivados por este comportamiento, preguntándose qué mensajes transmiten nuestros fieles amigos peludos.

En este artículo te invito a descubrir los motivos detrás de este peculiar comportamiento canino.

Desde la conexión ancestral con sus lobos primos hasta las señales de advertencia y expresiones emocionales, el aullido de los perros tiene una variedad de significados.

 

Orígenes del aullido canino y sus raíces ancestrales

El aullido de los perros es una forma de comunicación que tiene profundas raíces en su historia evolutiva, remontándose a sus antepasados lobos.

Aunque los perros domésticos han sido criados y domesticados a lo largo de miles de años, conservan muchos de los comportamientos de sus ancestros salvajes, incluido el aullido.

  1. Herencia de los lobos: Los lobos, antepasados directos de los perros, utilizan el aullido como una forma de comunicación crucial en la naturaleza. A través del aullido, los lobos pueden coordinarse con otros miembros de la manada, delinear territorios y alertar sobre la presencia de peligros.
  2. Instinto de manada: Aunque los perros domésticos han evolucionado para vivir en entornos humanos, todavía conservan un fuerte sentido de conexión con su “manada”, ya sea con otros perros en el hogar o con los humanos. El aullido puede ser una forma de expresar este vínculo social y buscar la atención o la presencia de los miembros de la manada.
  3. Respuesta a los estímulos ambientales: Los perros pueden aullar en respuesta a estímulos ambientales, como sirenas, música o incluso el aullido de otros perros en la distancia. Este comportamiento refleja su sensibilidad a los sonidos y su capacidad para comunicarse con el mundo que les rodea.
  4. Expresión de emociones: Además de la comunicación práctica, los perros también pueden aullar para expresar una variedad de emociones, incluida la soledad, la ansiedad, la emoción o el dolor. El aullido puede servir como una forma de liberar tensiones emocionales o buscar consuelo y atención.
  5. Variedad de tonos y ritmos: Es importante tener en cuenta que el aullido de los perros puede variar en tono, duración y ritmo, cada uno con su propio significado y contexto. Aprender a reconocer estas diferencias puede ayudar a los propietarios a comprender mejor las necesidades y emociones de sus mascotas.
  Diferencias entre husky y malamute

Las razones detrás del aullido de los perros

Los perros pueden aullar en una variedad de situaciones, y cada aullido puede tener un significado diferente. Aquí se explican algunas de las diversas situaciones en las que los perros eligen aullar:

  1. Expresión de soledad y ansiedad: Los perros son animales sociales que pueden experimentar ansiedad por separación cuando se quedan solos en casa. A menudo, aúllan para expresar su malestar y su deseo de reunirse con sus dueños. Este tipo de aullido puede ser un llamado de atención para que alguien regrese a casa y les proporcione compañía.
  2. Respuesta a estímulos auditivos: Los perros tienen oídos agudos y pueden reaccionar a sonidos fuertes o inusuales en su entorno. Esto puede incluir sirenas de ambulancias, vehículos de emergencia o incluso fuegos artificiales. El aullido en respuesta a estos sonidos puede ser una forma de comunicar su sorpresa o molestia.
  3. Comunicación con otros perros: Los perros aúllan para comunicarse con otros perros, especialmente a larga distancia. Este tipo de aullido puede ser una forma de establecer contacto con otros miembros de su especie. A menudo, cuando un perro aúlla, otros perros cercanos pueden responder, lo que inicia una conversación vocal entre ellos.
  4. Marcaje de territorio: Algunos perros aúllan para marcar su territorio. Esto puede ser especialmente común en perros que viven en grupos sociales, como lobos o perros en una manada. A través del aullido, los perros pueden advertir a otros sobre la presencia de su grupo en un área en particular.
  5. Comunicación con humanos: Los perros pueden aprender que aullar atrae la atención de sus dueños. Por lo tanto, pueden aullar para solicitar comida, caricias, jugar o simplemente para buscar interacción humana. Este tipo de aullido puede ser una forma efectiva de comunicación entre el perro y su dueño.
  6. Enfermedad o malestar: A veces, un perro puede aullar si está experimentando dolor, malestar o una enfermedad. El aullido en esta situación puede ser una señal de que algo no está bien y puede ser una llamada de auxilio para obtener atención médica.
  Descubre la elegancia del galgo afgano de pelo corto

La interpretación del aullido de un perro depende del contexto y de la personalidad individual del animal. Algunos perros son naturalmente más vocales que otros, y es esencial prestar atención a las señales y el comportamiento general de tu perro para comprender por qué está aullando en una situación particular.

Si el aullido se convierte en un problema persistente o parece indicar un problema de salud, es recomendable consultar a un veterinario o a un profesional de comportamiento canino para obtener orientación adicional.

Los perros utilizan muchos tipos de vocalización, posturas corporales y movimientos, como el movimiento de la cola, para enviar mensajes a otros perros y a los humanos. Al igual que el ladrido o el gruñido, el aullido es una vocalización característica que los perros utilizan para comunicarse.

Cómo manejar e interpretar el aullido de tu perro

Cuando tu perro aúlla, puede ser desconcertante determinar su significado y cómo responder adecuadamente.

Aquí tienes algunos consejos prácticos para manejar y interpretar el aullido de tu perro:

  1. Observa el contexto: Presta atención al entorno y a la situación en la que tu perro está aullando. ¿Hay alguna sirena cercana, música alta o aullidos de otros perros? Comprender el contexto puede ayudarte a interpretar mejor el motivo del aullido.
  2. Considera las necesidades de tu perro: El aullido puede ser una forma en la que tu perro exprese una necesidad, como la soledad, el aburrimiento, la ansiedad por separación o la atención. Si tu perro aúlla cuando estás fuera de casa, podría estar expresando ansiedad por separación y necesitar medidas para sentirse más seguro y cómodo.
  3. No ignores el aullido persistente: Si tu perro aúlla persistentemente y no parece haber un motivo obvio, podría ser una señal de malestar físico o emocional. Considera llevar a tu perro al veterinario para descartar problemas de salud y consulta con un entrenador de perros o un especialista en comportamiento animal si el aullido se convierte en un problema crónico.
  4. Evita reforzar el comportamiento no deseado: Evita dar atención o recompensas cuando tu perro aúlla por razones inapropiadas, como demandar comida o juegos. Ignora el aullido y espera a que tu perro esté tranquilo antes de proporcionarle atención o recompensas.
  5. Proporciona estímulos adecuados: Asegúrate de que tu perro esté recibiendo suficiente ejercicio, enriquecimiento mental y socialización para mantenerlo feliz y saludable. Un perro bien estimulado es menos propenso a aullar por aburrimiento o ansiedad.
  Cómo entrenar a tu perro para evitar que orine en casa

Como vemos, los perros aúllan por diferentes motivos, como buscar atención o reconocer a otros perros. Todos los perros son capaces de aullar, pero es más prominente en ciertas razas, como los beagles o los huskies.